Desconto:
-5%Antes:
Despois:
26,60 €テづエSi el progreso tecnolテウgico no viene acompa?ado por un avance en derechos, no serテ。 verdadero progresoテづカ. Con esta frase テづサcasi un lema ya, a lo largo de los a?osテづサ se hace una llamada al lector, al que se trata de transmitir un valor que reputamos inmensamente humano: la tテゥcnica debe estar al servicio de las personas; y no las personas al servicio de la tテゥcnica. La funciテウn テコltima del ordenamiento jurツ。dico debe ser servir al conjunto de la sociedad. Por tanto, cualquier regulaciテウn o interpretaciテウn del derecho de las nuevas tecnologツ。as debe colocar al ser humano en el centro de la acciテウn. Esta obra aborda nueve de los muchos retos que plantea el vertiginoso avance de la tecnologツ。a desde el punto de vista del derecho. Comenzando con la creaciテウn artツ。stica mediante IA generativa y su impacto en la propiedad intelectual, y pasando su potencial para mejorar la inclusiテウn de personas con discapacidad. Tambiテゥn se tratan las amenazas que surgen de la ciberdelincuencia, el grooming o el sharenting, prテ。cticas que exponen a menores en redes sociales. Asimismo, se incluyen temas relativos a los riesgos relativos a las tecnol