Desconto:
-5%Antes:
Despois:
32,25 €Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacciテウn entre factores biolテウgicos, psicolテウgicos y sociales. Por ello, la Neurocriminologテュa desempeテアa un papel crucial tanto en la prevenciテウn de la violencia como en el diagnテウstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integraciテウn de los conocimientos de la Psicologテュa y la Criminologテュa con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminologテュa en una ciencia moderna que contribuye de forma importante a las necesidades actuales.
Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiolテウgicos relacionados con la agresiテウn y la violencia, ofrece a los estudiantes que se estテ。n formando y a los profesionales, que en su dテュa a dテュa tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicaciテウn de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribuciテウn de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad. La existencia de especialistas en Neurocriminologテュa, que han sido formados en el conocimiento de las causas de la violencia desde una perspectiva biopsicosocial, supondrテ。 un gran beneficio para la sociedad, ya que contribuirテ。n a la disminuciテウn de la violencia y la criminalidad.
Esta obra es adecuada para la formaciテウn universitaria y tambiテゥn para los profesionales que desarrollan su actividad en especialidades relacionadas con la prevenciテウn, la evaluaciテウn, el diagnテウstico y el tratamiento de la violencia.