Desconto:
-5%Antes:
Despois:
9,41 €En la actualidad hay una verdadera ola de reflexiones sobre la moral, que están bajo el signo del ateÃsmo y de la relatividad y subjetividad de los valores. Sin embargo, las ideas sobre el Mal son herederas evidentes de la ética cristiana. Bernard Sichère analiza su origen, fundamento y metamorfosis a través de la historia de la cultura Occidental, puesto que las culturas se definen, en primer lugar, a partir de las representaciones del Mal que les son propias. En este sentido, la aparición y pasión de Cristo fue el acontecimiento que ubicó definitivamente a los europeos en el centro de todo discurso ético. Esta posición nos concierne de una manera que contradice la relatividad y subjetividad de los valores morales. AsÃ, en Historias del Mal, se puede reconocer, a lo largo de los siglos, un núcleo invariable, «un poder y un enigma del Mal [...] que posee una consistencia propia más allá de toda manifestación empÃrica». Después de un interesantÃsimo recorrido por la ética griega, la moral de las teologÃas judÃa y cristiana y el declive de la fe del Siglo de las Luces, hasta llegar al ateÃsmo moderno, Bernard Sichère demuestra que hoy en dÃa experimentamos, más que una vuelta a la moral, un «retorno a lo trágico», presente en todos los ámbitos que conlleva la dimensión radical del Mal no simbolizable y no pensable por la razón moderna.INDICE: Prólogo a la edición en castellano: La Libertad y el mal, por Julia Kristeva / Introducción / 1. Los dioses del dÃa y los dioses de la noche / 2. La palabra judÃa sobre el mal / 3. El acontecimiento Cristo / 4. Victoria de la teologÃa / 5. Las metamorfosis del espÃritu maligno / 6. Sade, el sÃntoma / 7. Los avatares del Romanticismo / 8. El mal en el presente