Ana MarÃa DÃez TorÃo;Aurora Estébanez Estébanez;MarÃa del Carmen Calvo Rojo
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
18,05 €El Proyecto Cuentoaventura, dirigido a la etapa de Educación Infantil (0-3 años), apoyándose en la psicologÃa evolutiva de los niños y niñas de este periodo, ofrece un currÃculo con pequeños retos para cada nivel, en el que las habilidades y los desafÃos se relacionen de forma que llevarlo a la práctica resulte fácil y funcional.Relacionar habilidades y desafÃos es lo ideal para que un proyecto funcione; de lo contrario, podrÃamos encontrarnos con niños y niñas talentosos que, al no tener desafÃos, se aburren, o niños ansiosos y estresados porque se ven obligados a aprender demasiado rápido sin dejarles el tiempo suficiente para jugar libremente experimentando con los objetos y asÃ, desarrollar su propia personalidad, teniendo en cuenta sus particulares habilidades.Como los grupos de niños y niñas no suelen ser excesivamente uniformes, será el docente el que tendrá que seleccionar, de entre las muchas actividades que se ofrecen, aquellas que considere más adecuadas al nivel de maduración de cada niño y niña.El Proyecto Cuentoaventura considera que el intercambio de información entre la familia y el Centro escolar es de suma importancia, sobre todo en este periodo, para el mejor funcionamiento del Proyecto en beneficio del alumnado hacia quien, espcecialmente, va dirigido.El niño al nacer es totalmente indefenso, depende en todo momento del adulto y su vida está organizada y dirigida por él. La relación emocional positiva es la principal caracterÃstica de este periodo e influye beneficiosamente en el estado de ánimo del niño. Para un mayor conocimiento de las caracterÃsticas de este nivel, para que el trabajo con los niños sea divertido, cómodo e interesante, para lograr el máximo rendimiento de sus potencialidades y que sean felices, se presenta este Proyecto, con un enfoque pluralista de la capacidad mental basada en la TeorÃa de las Inteligencias Múltiples, como material orientativo y de consulta.