Desconto:
-5%Antes:
Despois:
22,75 €Esta asequible introducción a la filosofÃa polÃtica explora la historia de las ideas y de las maneras de pensar sobre la sociedad a lo largo de los siglos, como parte de una narrativa histórica más amplia. El autor proporciona una visión panorámica de la obra de los principales filósofos del pensamiento polÃtico, desde la Antigua Grecia a los pensadores del Renacimiento, los liberales ingleses y los europeos radicales. Cohen sitúa cada teorÃa en su contexto social y a través de una gran cantidad de textos claves, a la vez que valora sus posteriores influencias. Concluye con un análisis del marxismo chino y del legado maoÃsta, y ofrece una puesta al dÃa del debate del capitalismo occidental y la Tercer VÃa. Organizado de forma cronológica, el libro incluye breves sumarios sobre ideas y lecturas clave, y cada capÃtulo está precedido por una tabla cronológica con los hechos más significativos de cada periodo.Agradecimientos, 13 GuÃa de uso, 15 Introducción, 17 Prólogo. La historia de la sociedad humana, 21; CapÃtulo primero. La utopÃa de Platón, 33; CapÃtulo 2. Nicolás Maquiavelo y la psicologÃa del Estado, 53; CapÃtulo 3. El mundo malvado de Hobbes, 69, CapÃtulo 4. John Locke: La verdadera finalidad del gobierno civil, 87; CapÃtulo 5. Jean-Jacques Rousseau: ¿Desigualdad o libertad?, 103; CapÃtulo 6. La investigación de Adam Smith sobre la riqueza de las naciones, 121; CapÃtulo 7. Marx y Engels: El «Manifiesto comunista», 139; CapÃtulo 8. Los «Principios de economÃa polÃtica»: J. S. Mill y los lÃmites del gobierno, 157; CapÃtulo 9. El positivismo y la ciencia de la sociedad: Emile Durkheim y Max Weber, 173; CapÃtulo 10. ¡He aquà el Hombre! El engañoso llamamiento del poder: Hegel, Nietzsche y los fascistas, 191; CapÃtulo 11. El Libro Rojo de Mao, 213; CapÃtulo 12. ¿El fin de la Historia?, 241 BibliografÃa y fuentes, 257 Algunas fuentes de Internet, 267