Si al escribir Ricardo II, Shakespeare fue mテ。s allテ。 de los avatares del juego polテュtico e indagテウ en la condiciテウn humana del rey y en el comportamiento de los hombres, en Enrique IV no sテウlo avanzテウ mテ。s aテコn por esta senda, sino que incorporテウ por primera vez un decisivo ingrediente de comedia al drama histテウrico. En pocas ocasiones planteテウ Shakespeare tan claramente la relaciテウn entre diversiテウn y obligaciテウn, humanidad y autoridad, logrando una abundancia de contrastes y una riqueza de emociones que ya no volverテュan a aparecer en este gテゥnero. La incorporaciテウn de este mundo cテウmico con escenas de taberna y vida popular se centra en la figura de Falstaff, una de las creaciones mテ。s extraordinarias del autor y uno de esos personajes de la literatura universal que se salen de la pテ。gina. Las dos partes de Enrique IV pertenecen a la segunda tetralogテュa de dramas histテウricos ingleses de Shakespeare (que comienza con Ricardo II y concluye con Enrique V). Traducciテウn y ediciテウn de Angel-Luis Pujante, premio Nacional de Traducciテウn.