Desconto:
-5%Antes:
Despois:
22,71 €La novela biográfica El ángel rojo cuenta la historia de Melchor RodrÃguez GarcÃa, delegado especial de prisiones de la II República española. Sevillano de nacimiento, Melchor RodrÃguez fue un anarquista que preferÃa «morir por las ideas, nunca matar por ellas», y que demostró gran humanidad en la guerra civil española, salvando la vida de numerosos enemigos. Mientras en el lado franquista se exacerbaba la represión, Melchor lograba imponer el orden en la retaguardia republicana, parando las sacas de las cárceles, los paseos y los fusilamientos. Nombrado después concejal del Ayuntamiento de Madrid, le cupo la triste tarea de hacer entrega del consistorio a las tropas vencedoras a finales de marzo de 1939. Condenado por el nuevo régimen, cumplió cinco años de una condena de veinte. Hasta el final de sus dÃas siguió siendo libertario. En total, Melchor estuvo 34 veces en la cárcel con la monarquÃa, la república y el franquismo. Su entierro, en febrero de 1972, consiguió unir a dos Españas irreconciliables: anarquistas y miembros del régimen que él habÃa salvado en la guerra.
La historia del anarquista Melchor RodrÃguez, el Schindler español, que en la guerra civil detuvo la represión republicana y salvó a miles de personas.
Alfonso Domingo (Turégano, Segovia, 1955), ha trabajado en prensa escrita, radio y televisión. Periodista especializado en información internacional y reportero de guerra, como director de documentales es asimismo autor de numerosas series y pelÃculas con varios premios. Como escritor, es autor de novela y ensayo. Estudioso de la guerra civil española y la postguerra, ha publicado ensayos de historia oral como El canto del búho (2003), Retaguardia (2004), Historia de los españoles en la II Guerra Mundial (2009), asà como la novela biográfica El ángel rojo (2009). Es coautor de El vuelo del Cuatro Vientos (2003) y autor del libro La serpiente lÃquida (2005), sobre mitos, ritos y chamanes del Amazonas. Su primera novela, La madre de la voz en el oÃdo, ambientada en la selva amazónica, ganó el Premio Feria del Libro de Madrid de 1991. La estrella solitaria (2003) que cuenta la epopeya del español Luis Gálvez RodrÃguez de Arias en las profundidades del Amazonas obtuvo el VII Premio de novela Ciudad de Salamanca. Con El espejo negro, sobre la búsqueda de un cuadro desaparecido de El Bosco, obtuvo el Premio Ateneo de Sevilla en 2011 y con El enigma de Tina, la increÃble vida de la vedette Tina de Jarque, logró el Premio Ateneo Ciudad de Valladolid de novela en 2012. En 2014 publicó La balada de Billy el Niño, acerca del joven pistolero de Nuevo México. En 2018 se reeditó, actualizado, su libro La serpiente lÃquida, que también tiene su versión como pelÃcula documental. En 2018 publicó A tumba abierta, sobre la exhumación de Franco.