AA.VV
Esta conocida obra es una guÃa sencilla que ayuda a identificar e interpretar cualquier aspecto fuera de lo normal en el ECG, está dirigida a estudiantes de Medicina, residentes y profesionales en sus primeros años de práctica. El texto pone especial hincapié en la aplicación práctica del ECG.
Ofrece un nuevo formato y diseño que facilita la presentación de los electrocardiogramas.
El capÃtulo 6 ('Reminders') de la nueva edición es de gran interés puesto que aporta un resumen de los datos esenciales a tener en cuenta en los principales trastornos electrocardiográficos (lÃmites de las duraciones normales, parámetros que deben evaluarse en cada elemento del ECG, repaso a los trastornos de conducción, ritmos supraventriculares, ritmos ventriculares y diagnóstico diferencial).
Además, el libro incluye un nuevo capÃtulo de cómo utilizar el electrocardiograma y otro de autoevaluación que presenta diferentes escenarios clÃnicos asà como advertencias en relación al tratamiento. También hay otros muchos cambios, de los que tal vez el principal sea el espacio adicional que se ha otorgado a la técnica del registro del ECG, que deberÃa ser de utilidad para los técnicos.