Desconto:
-5%Antes:
Despois:
17,96 €"Se trata de no darse por vencidos, de no dejarse atropellar por esa gente que se ha apropiado de la democracia, del paÃs y de nuestra vida privada. Debemos mantener la certeza de que, aunque ellos no lo crean, seguimos siendo libres para llevar la vida que queremos y que, si la pobreza nos asfixia, ésa no es suficiente excusa para echarse en manos de cualquier majaderÃa colectiva. Un individualismo radical es la única salida que concibo para las tribulaciones que se avecinan. Eso es, para mÃ, la polÃtica en su sentido más honesto: lo que cada cual lleva a cabo desde su responsabilidad, con imaginación e iniciativa, para impedir los atropellos del poder." Félix de AzúaFélix de Azúa nació en Barcelona. Licenciado y doctorado en FilosofÃa, profesor de estética y colaborador habitual de medios como El PaÃs o Jot Down, fue uno de los autores incluidos en la antologÃa Nueve novÃsimos poetas españoles. Ha publicado los libros de poemas Cepo para nutria, El velo en el rostro de Agamenón, Lengua de cal y Farra. Su poesÃa está reunida, hasta 2007, en Oltima sangre. Ha publicado las novelas Mansura, Historia de un idiota contada por él mismo, Diario de un hombre humillado (Premio Herralde), Demasiadas preguntas y Momentos decisivos. Su parcela ensayÃstica es amplia y destacada: Baudelaire, Lecturas compulsivas, Diccionario de las artes (1995, Debate, 2011), La invención de CaÃn, Cortocircuitos: imágenes mudas y Esplendor y nada. Sus libros más recientes son AutobiografÃa sin vida (Mondadori, 2010) y AutobiografÃa de papel (Mondadori, 2013).