Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,63 €Â¿Qué es la historia? rescata un conjunto de textos de José MartÃnez Ruiz, AzorÃn, muchos de ellos inéditos en formato libro y publicados ahora por primera vez, que permanecÃan olvidados en la hemeroteca.¿Qué es la historia? rescata un conjunto de textos de José MartÃnez Ruiz, muchos de ellos inéditos en formato libro y publicados ahora por primera vez, que permanecÃan olvidados en la hemeroteca. Consiste en una serie de reflexiones sobre el oficio de historiador, seleccionadas, prologadas y editadas por el investigador Francisco Fuster, cuya finura y actualidad no dejarán de sorprender al lector que se acerque por primera vez a la obra de este clásico siempre moderno que sigue siendo AzorÃn. El interés por el pasado fue una constante en el pensamiento y la escritura de AzorÃn, una especie de «amor de juventud» al que permaneció fiel durante toda su vida. Como demuestra esta antologÃa de textos, a esta presencia del pasado en su creación literaria AzorÃn añade algo que no encontramos en el caso de sus compañeros de generación: un acercamiento a la historia desde un punto de vista que podrÃamos llamar «teórico» o «metodológico»; esto es, un interés en la historia como disciplina y en la figura del historiador como artista, como autor que usa unas fuentes y sigue un método para crear una obra de arte. La cantidad y la calidad de reflexiones azorinianas dedicadas a este asunto no tienen parangón.Francisco Fuster (Alginet, Valencia, 1984) es Doctor en Historia por la Universidad de Valencia e investigador en el Dpto. de Historia Contemporánea de esta misma universidad, donde se dedica a la historia de la cultura española de la Edad de Plata (1900-1936). Es autor de Ante Baroja (Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2012), una edición crÃtica, revisada y ampliada de todos los textos de AzorÃn sobre Baroja, y del ensayo Baroja y España: un amor imposible (de próxima aparición en Fórcola).