Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €En el décimo aniversario de la desaparición de OctavioPaz, el mejor homenaje es dar a conocer textos suyosinéditos. Lo son en su totalidad las cartas reunidas enJardines errantes, tÃtulo del poema que Octavio Paz dedicóa su corresponsal, el poeta y crÃtico francés Jean-ClarenceLambert, y que resume la naturaleza de esteepistolario fechado en Suiza, Estados Unidos, Japón,México o la India durante un dilatado perÃodo de tiempoque va de 1952 a 1992.Conservada por su destinatario, la presente correspondenciano sólo documenta la trayectoria poética yensayÃstica de Octavio Paz y las peripecias de su existencia,sino que contiene, más allá de lo estrictamenteliterario, atisbos, vislumbres e incluso verdaderas revelacionesrespecto a su actitud ante el amor, la vida o lamuerte. Un lúcido examen y una valerosa confesión,con la impronta del rigor y la rotundidad expresiva deun gran creador.Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura en 1990, sehalla entre los nombres cuya presencia domina en la culturacontemporánea de modo perenne. Jardines errantesno es ni un mero corolario a su obra ya conocida ni unlibro dirigido únicamente a estudiosos o especialistas:cuanto aquà se dice nos concierne a todos, porque todospodemos reconocernos en ello. Nuestra vida habita enestos Jardines errantes.