Descuento:
-5%Antes:
Despues:
47,59 €Intento ocuparme de la ontologÃa y de la metafÃsica en el saber jurÃdico. Pues todo derecho de un paÃs civilizado ha de reconocer a las personas y al deber de lo decidido jurÃdicamente por los órganos más altos como realidades metafÃsicas que traspasan cualquier derecho positivo. Si hablamos de 'fundamentos ontológicos del derecho', es decir, de los fundamentos de cada una de las decisiones que pueden ser fundamentadas en la FilosofÃa práctica, parece que nos enfrentamos a una tarea cuya legitimidad no está fundamentada de antemano, sino que constituye en sà misma un problema. "SÃntoma de esto es el hecho de que en muchas de las discusiones actuales 'metafÃsico' e incluso 'ontológico' se emplean normalmente para descalificar antes que para calificar argumentos". Pero tranquilÃcese el lector: sólo pretendo mostrar por qué motivos la argumentación jurÃdica puede y debe ser prudente, razonable, no necesariamente arbitraria. Quizá sucede, a fin de cuentas, que estoy convencido de que esa reflexión que llamamos filosofÃa -teórica o práctica, tanto da- es ante todo cuestión de experiencia.