Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,05 €Este es el relato de un viaje, noexento de sorpresas, por los tresúltimos siglos de la historia deEspaña. Germà Bel se remontapara ello a 1561, año en el queMadrid es designada sedepermanente de la Corte de losAustrias. Pero el recorrido seinicia propiamente a principiosdel siglo XVIII, cuando, tras laguerra de Sucesión, Madriddeviene capital polÃtica y Felipe V?ja en su centro el kilómetro cerode las comunicaciones españolas.La apoteosis del nuevo Estadoradial llegará en las últimasdécadas con la consagraciónde la capitalidad económica deMadrid, convertida ?nalmentey con carácter irreversible en«capital total». Esto es, en el ParÃsde España, el mismo que soñarondesde nuestros primerosmonarcas borbónicos hastailustres reformadores de laEspaña contemporánea.Dos son los factores que han sidocruciales en este proceso: lacapitalidad polÃtico-administrativa de Madrid y elsistema radial de transportes ycomunicaciones, desde lascarreras de postas de?nidas porFelipe V hasta el AVE y el avión.Un conjunto de actuaciones queha obedecido a objetivosadministrativos y polÃticosmucho más que a las dinámicaseconómicas, siguiendo un patrónhistórico regular y continuadodesde el siglo XVIII. Lo quepermite entender por qué laspolÃticas de infraestructuras en laEspaña actual son tan singularesy diferentes a las de los paÃses denuestro entorno, y por quésuscitan un consenso tan amplio,tal vez el único en el queconvergen sin ?suras gobierno yoposición. Lo que lleva a Germà Bel a concluir que «tras más deuna década de polÃtica deinfraestructuras irre?exiva, parary pensar puede ser una gran idea».«Ameno y brillante. Salvandolas distancias, me recuerda eléxito editorial que tuvo elinforme del Banco Mundial de1962 sobre la economÃaespañola, también unverdadero best sellereconómico.»ANTON COSTAS, El PaÃs«Un ensayo de imprescindiblelectura.» ENRIC JULIANA,La Vanguardia