Descuento:
-5%Antes:
Despues:
2,85 €José MarÃa Balcells Doménech es Catedrático de Literatura Española de la Universidad de León. Obtuvo el doctorado por la Universidad de Barcelona (1979) con la tesis titulada Las obras ascéticas y morales de Quevedo. Ha sido profesor titular de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, y de la Universidad A. Rovira i Virgili, de Tarragona. Es Académico correspondiente por León de la Real Academia de Bones Lletres de Barcelona, y de la Real Academia Alfonso el Sabio de Murcia. Ha participado en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales, realizados en Universidades españolas y en Universidades de otros paÃses (Lexington, Florida Internacional, Toulouse-Le Mirail, La Sorbonne, Fernando Pessoa (Oporto), Cagliari, Tartu (Estonia), San Marcos (Lima), Chillán (Chile), Nacional Autónoma de Nicaragua, Nacional Autónoma de México, de Sao Paulo, Beijin (China), Nacional de Seúl). Ha dictado numerosas clases magistrales y ha participado en un amplio número de cursos de doctorado y postgrado dentro y fuera de España. Entre sus abundantes publicaciones merecen destacarse, como estudios previos, los realizados para Prosa romántica de crÃtica y creación (Tarragona, 1976); obras de Fray Luis de Granada: GuÃa de Pecadores (Barcelona, 1986), e Introducción del SÃmbolo de la Fe (Madrid, 1989); la Moschea de José de Villaviciosa (Madrid, 1983); Primeras PoesÃas (1942-1949) de Angel Crespo (Ciudad Real, 1993); El rayo que no cesa de Miguel Hernández (Madrid, 2002); Ilimitada voz (AntologÃa de poetas españolas. 1940-2002, Cádiz, 2003); PoesÃa completa, IV, de Rafael Alberti (Barcelona, 2004); las selecciones de la poesÃa de Francisco de Quevedo: Cien poemas (Barcelona, 1981); la de la AntologÃa poética (Madrid, 1982), y la de José Corredor-Matheos Ejercicios de olvido y memoria (Ciudad Real, 1992), asà como dos antologÃas temáticas: PoesÃa castellana de cárcel (Barcelona, 1976) y Poemas del destierro (Barcelona, 1977). Como autor directo señalarÃamos, Márgenes de la curiosidad (Estudios de Literatura Española) (Málaga, 1974); Quevedo en ¿La cuna y la sepultura¿ (Madrid, 1981); Miguel Hernández (Barcelona, 1990); PoesÃa y poética de Angel Crespo (Palma de Mallorca, 1990); Proyección y contraproyecto en la poesÃa española contemporánea (Palma de Mallorca, 1991); y De Jorge Guillén a Antonio Gamoneda (León, 1998).