Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,23 €Los estudios culturales resultan de la fuerte interrelación disciplinaria que se produjo a partir de la década de 1960 con el objeto de explicar los complejos fenómenos socioculturales producidos después de la Segunda Guerra Mundial, y que fue poniendo en relación las revisiones y nuevas corrientes de la sociologÃa, la historiografÃa, la etnografÃa; la semiologÃa, la semiótica y la lingüÃstica; las teorÃas de la comunicación y la pragmática comunicacional; la crÃtica literaria, la sociologÃa de la cultura, la historia cultural; los estudios de los medios masivos y de la cotidianidad; las corrientes crÃticas, los estudios neogramscianos y de las «nuevas izquierdas», etcétera.
Este intenso tráfico fue decantando términos y conceptos, estrategias analÃticas destinadas a elaborar y profundizar el análisis sociocultural, que encuentran en este repertorio de «conceptos clave» una excelente muestra, asà como de las formas en que se va definiendo y diferenciando epistemológicamente un nuevo campo del saber: el de los estudios sobre comunicación y cultura, o estudios socioculturales.