Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,81 €A viva voz, libro escrito a cuatro manos junto a Mà rius Carol, son las apasionantes y esperadas memorias de Josep Carreras, sin duda una de las voces más bellas, universales y respetadas de los exigentes cÃrculos operÃsticos. En ellas el tenor catalán repasa sus recuerdos desde el dÃa en que, aún siendo niño, descubrió su fascinación por el canto durante la proyección de El gran Caruso en un cine de barrio. Luego llegaron sus grandes triunfos de la mano de los mejores directores de orquesta y acompañando a los más célebres intérpretes: Herbert von Karajan, Zubin Mehta, Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Luciano Pavarotti# hasta que en su mejor momento profesional la leucemia entró en escena cambiando radicalmente su vida. A su regreso de Estados Unidos sintió que debÃa devolver todo el cariño que habÃa recibido del público y de los médicos, asà nació la Fundación Josep Carreras para la Lucha contra la Leucemia, todo un referente internacional en investigación y apoyo a los afectados, que dirige desde hace más de veinte años. A través de estas emocionantes páginas el lector acompañará al cantante en su vida de barrio, los sueños adolescentes, su ansiado éxito o su manera de enfrentarse a los contratiempos de la vida. Pero también en la aventura de crear Los Tres Tenores, su experiencia al frente de la dirección musical en los Juegos OlÃmpicos de Barcelona, su permanente compromiso solidario o, por supuesto, la pasión que siente por el fútbol y por sus hijos y nietos. Un valiente testimonio que se eleva como un canto a la vida, al esfuerzo y la esperanza.Memorias personales y artÃsticas de uno de los tenores vivos más respetados del mundo. Se publica simultáneamente en Rosa dels VentsMà rius Carol (1953) es periodista y escritor. Como periodista ha formado parte de las redacciones de los diarios más relevantes de este paÃs: El Periódico, El PaÃs o La Vanguardia entre otros, donde ha ocupado distintos cargos. Actualmente es director de Comunicación del Grupo Godó y columnista de La Vanguardia y del Magazine. Además, colabora como tertuliano en RAC-1, la SER, Punto Radio, asà como en TV3 y en TVE. Es Premio Micrófono de Oro. En su faceta narrativa, cultivada con pasión a lo largo de su vida, ha destacado como novelista y cosechado múltiples premios como el Ramon Llull por Les seduccions de Júlia (2002) y el Prudenci Bertrana por LÆhome dels pijames de seda (2009). Su primera incursión en el ensayo con El enigma DalÃ, publicado por Plaza & Janés en 2004, se alzó con el Premio Asà Fue de biografÃas y memorias. Josep Carreras (1946), sin duda uno de los más grandes tenores de todos los tiempos, inició su carrera en el Liceu, pero obtuvo su primer gran reconocimiento en La Scala de Milán después de ganar el concurso de voces verdianas en Parma. Ha colaborado con los más prestigiosos directores, Herbert von Karajan, Leonard Bernstein o Zubin Mehta entre otros. Junto a Luciano Pavarotti y Plácido Domingo formó Los Tres Tenores en 1990. Tras un espectacular debut en las Termas de Caracalla, grabaron un disco titulado Los Tres Tenores en concierto, que aún hoy figura en el Libro Guinness de los Records como el más vendido en la historia de la música clásica. En 1992 fue el director musical de los Juegos OlÃmpicos de Barcelona. Posee un impresionante repertorio, que incluye más de 60 óperas y 600 tÃtulos que abarcan desde la música barroca a la contemporánea. Cuenta con una extensa discografÃa de más de 150 grabaciones, y con varios discos de oro y platino. Desde su creación en 1988, preside, con dedicación y entusiasmo, la Fundación Josep Carreras para la Lucha contra la Leucemia.