Desconto:
-5%Antes:
Despois:
21,85 €Este libro propone seguir la historia de Navarra desde su formación hasta su incorporación a Castilla en 1512, haciendo hincapié especialmente en dos aspectos: la relación del reino navarro con la formación de España durante la Reconquista y la implicación que tuvieron los territorios vascos ―que durante la Edad Moderna pasaron a denominarse PaÃs Vasco, durante la Edad Contemporánea provincias Vascongadas y, finalmente, Euskadi― en la integración de aquella España perdida por la conquista musulmana. La tarea sin duda es difÃcil, pero estas páginas ofrecen un cuadro bastante completo de lo que fueron las relaciones de estos reinos y territorios durante la Edad Media hasta acabar en la unidad forjada por los Reyes Católicos. En palabras del prologuista, el historiador Luis Suárez: «Navarra supo tomar la decisión conveniente: si querÃa seguir siendo un reino, con sus fuertes libertades, y no descender al nivel de un señorÃo patrimonial francés, tenÃa que permanecer dentro de la nación española. Sus Cortes tomaron la decisión de negociar. De acuerdo con la propuesta de Fernando se incorporaron al reino de Castilla, pero conservando también todas las condiciones reales».